CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 08 DE JULIO DE 2025 (CS). Derivado de los movimientos de tierra reportados por los vecinos de la colonia Constituyentes y por encomienda de la presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, autoridades municipales se reunieron en las instalaciones de Protección Civil en donde se presentó una actualización de la falla geológica a través del Atlas de Riesgo Municipal.
La directora de Protección Civil Municipal, Wendy Cristal Huizar Aguilar aseguró que desde el domingo que se presentó un movimiento al sur de la ciudad alrededor de las 12:45 de la madrugada y que ocasionó afectaciones leves a tres casas habitación en la colonia Constituyentes, se está atendiendo y actualizando las incidencias para disminuir temas de riesgo a la población.
Con la participación de la directora del Sistema de Agua Potable de Zapotlán, SAPAZA, Yuritzi Alejandra Hermosillo Tejeda; el director de Obras Públicas Municipal, Julio Cesar López Frías; personal de Protección Civil Municipal y del Estado se llevó a cabo dicha reunión para organizar un plan de acción respecto a estos micro sismos que se puedan estar presentando.
Oficiales de Protección Civil Municipal presentaron un informe sobre la actualización del trazo de la falla a través del Atlas de Riesgo; en la presentación se dio a conocer que derivado de las lluvias tan copiosas que se han venido presentando sobre la falla, la tierra comienza a moverse y esto provoca los movimientos presentados.
Los oficiales de Protección Civil señalaron que la falla geológica ha comenzado a extenderse, las calles por las que pasa la falla son; Tulipán, Santa Laura, San Sebastián, Amador Aguirre, Sebastián Allende, Avenida Carlos Páez Still, Nigromante, Huicholes, Zapotecas, Ignacio Mejía, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Fernando Calderón Beltrán, Chapultepec, Juan Escutia, Avenida Colón, San Francisco, Los Ángeles, Unidad Deportiva Venustiano Carranza, antiguo Lienzo Charro y Juan José Arreola de Zúñiga.
Y tras moverse la falla ahora también pasa por las siguientes calles; Francisco General Anaya, Ignacio Ramos, Joaquín Aguirre, San Ignacio, Antonia del Toro, San Ignacio, Gardenias, Magnolias, Claveles, Miguel Hidalgo y Costilla y Fray Pedro de Gante.
Dado que son fenómenos naturales, las instancias correspondientes empiezan ya a crear diferentes planes de contingencia, entre los que señalaron la colocación de Estaciones Geodésicas, esto significa la construcción e instalación de equipos de última tecnología que facilitan el posicionamiento de los elementos geográficos con alta precisión.
Las instalaciones de dichas estaciones se han situado estratégicamente en áreas clave para capturar datos y tener un análisis detallado de movimientos milimétricos asociados con la actividad de la falla; proporcionando estos datos una base esencial para el desarrollo de estrategias de mitigación y preparación ante desastres.
Una vez presentado el informe, los presentes acudieron a las casas habitación afectadas por estos movimientos, refrendando con ello, el compromiso del Gobierno Municipal a través de la presidenta, Magali Casillas Contreras de velar por la seguridad e integridad de los habitantes, así como cuidar su patrimonio y en la medida de lo posible brindarles el apoyo necesario.