CIUDAD GUZMÁN, JALISCO; 12 DE FEBRERO DE 2013 (DPP).- Como un reconocimiento a sus acciones y gestiones que han enaltecido al municipio en la región y el estado, el Honorable Ayuntamiento aprobó el nombramiento de Genaro Álvarez López y Miguel Morales Torres, como Hijos Ilustres de Zapotlán El Grande.
El presidente municipal José Luis Orozco Sánchez Aldana, fue quien presentó la iniciativa al Pleno del Cuerpo de Regidores, aprobada por mayoría en sesión ordinaria de ayuntamiento no. 4
“Como es de todos conocido, los ex alcaldes de este Municipio Genaro Álvarez López y Miguel Morales Torres, durante su gestión administrativa se distinguieron por sus actividades y obras de beneficio público de las cuales hoy se ofrecen en nuestro Municipio”, señaló el Primer Edil.
Además, la Autoridad Municipal mencionó las actividades más sobresalientes de los mandatarios gusmanenses; de Genaro Álvarez López, presidente municipal en el trienio administrativo 1971-1973, se destacó la redacción e impresión del “Reglamento de Policía y Buen Gobierno para el Municipio de Ciudad Guzmán”; el remozamiento del Jardín “Hidalgo”, conocido también como “Del Rico”; la terminación, ampliación y acondicionamiento de la Aeropista local; y la gestión para la construcción del libramiento carretero poniente de la ciudad.
Asimismo, la construcción del Jardín o Plazuela “sabio José María Arreola”, del Casino del Lienzo Charro (hoy Casino Auditorio), de las escuelas primarias “Vicente Guerrero” y “Leona Vicario”, y del puente sobre la calle Belisario Domínguez (para cruzar el arroyo “Los Guayabos”); así como la constitución del Patronato Civil encargado de la Biblioteca Público “Mauro Velasco”.
Además de la cooperación para la instalación y construcción del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (hoy ITCG); el reacondicionamiento del alumbrado público; la apertura y prolongación de la calle Cuauhtémoc; y el homenaje al violinista guzmanense Aurelio Fuentes Trujillo.
Sobre Miguel Morales Torres, presidente municipal en el trienio 1983-1985, se hizo mención de sus actividades más sobresalientes, destacando los actos conmemorativos al Primer Centenario del Natalicio del muralista José Clemente Orozco; la pintura mural “Tzapotlan”, en los muros del Palacio de Gobierno Municipal; y las gestiones para la construcción del Mercado de Abastos.
Al igual que las donaciones de terrenos para la construcción de; Universidad Pedagógica Nacional, Clínica de Educación Especial, Escuela Secundaria Técnica no. 100, Centro de Bachillerato Pedagógico y Jardín de Niños “José Vasconcelos”; además del impulso a la ordenación y construcción del Fraccionamiento Constituyentes y las acciones convenientes para atender las necesidades de la comunidad después del Sismo del 19 de septiembre de 1985.
“Queda claro que estas obras y acciones que actualmente hacen distinción educativa, comercial, turística, económica, cultural y social en este municipio y la región, ya que ofrece servicios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, recalcó José Luis Orozco, durante la presentación de su iniciativa al Cabildo que turnó a comisión la propuesta de asignar los nombres de los ex mandatarios municipales a avenidas principales de la ciudad.
Cabe mencionar que a Género Álvarez López le acompañaron en su período administrativo los regidores: León Levy Manzur, Salvador Aguilar Vázquez (y en su suplencia J. Jesús Morales Rodríguez), María Dolores Martínez Ruiz, Ismael Álvarez León, Lino Salvador Castillo y Fernando Pinto García, y como Secretario y Síndico: Miguel Flores Casillas; mientras que a Miguel Morales Torres; los regidores Fabián Torres Ruiz (Vice-Presidente), J. Jesús Núñez Dávila, Fernando Pinto García, Ma. Dolores Martínez Ruiz, Rocío Elizondo Díaz y Gonzalo Vargas Mejía; y como Secretarios y Síndicos: Carlos Arrieta González y Mario Cuevas Villanueva Pérez.
De acuerdo con el Reglamento para otorgar nominaciones, premios, preseas y reconocimientos por el Gobierno Municipal de Zapotlán El Grande, la nominación de “Hijo Ilustre” se otorga a toda persona que reúna los méritos para distinguirlo por su participación que haya construido al desarrollo de las artes, la ciencia y otras actividades culturales, deportivas, políticas o sociales, en beneficio y enaltecimiento del municipio; cuyo reconocimiento radica en la adjudicación de su nombre a una avenida o calle principal.